Hola a todos
Como ya sabéis esta receta llega con retraso por motivos de salud, gracias por ser pacientes y todo el apoyo que me habéis dado.
Esta vez he querido cambiar un poquito el menú, y me he decidido por un postre sencillo pero a la vez muy delicioso.
En esta receta contamos con un tutorial de fotos con el paso a paso.
Espero que de esta forma, os sea más fácil la elaboración, ya que los postres siempre suelen ser más complicados.
Buñuelos de pasta chus, rellenos de nata:
INGREDIENTES:
Medio vaso de agua
Medio vaso de leche
150g. de harina
75g de mantequilla
3 huevos
Una pizca de sal
Para el relleno:
(El relleno que yo utilizo es nata para montar con azúcar, pero podéis añadirle chocolate a la nata y montar conjuntamente y así conseguir un relleno de trufa)
La nata a utilizar es al gusto de la persona pero con 250 g de nata para montar y azúcar al gusto es suficiente.
Preparación:
Poner un cazo al fuego con el medio vaso de agua, la leche, la sal y la mantequilla.
Cuando hiervan, separar el cazo del fuego y echar de golpe la harina; mezclarla bien, y poner de nuevo al fuego y remover hasta crear una pasta que se despegue del cazo.
Una vez logrado esta pasa, dejarlo enfriar y añadir los huevos uno por uno. Batir fuertemente hasta que se queden totalmente homogeneizados.
Sobre una bandeja del horno untar mantequilla o poner papel vegetal que es más cómodo.
Con la ayuda de una manga pastelera o si no tenemos con la ayuda de una cuchara, realizar montoncitos con la pasta y pintar antes de introducir en el horno con un huevo batido, pintarlas es opcional (por tanto no contamos en los ingredientes dicho huevo) lo que hace es dar más brillo a nuestros buñuelos.
Con el horno ya precalentado a 180°, introducimos la bandeja en él.
Una vez dorados, los sacamos del horno, pasados aproximadamente 30 minutos.
Dejamos enfriarlas y cortamos por la mitad, aunque no del todo, a modo de libro solamente y rellenamos con la nata o trufa (o crema pastelera, el relleno va al gusto) que ya debemos haber montado previamente.
Y ya tenemos nuestros buñuelos terminados. Los cuales debemos conservar una vez tengan la temperatura ambiente en el frigorífico.
Como motivo de decoración podemos espolvorear por encima azúcar glas, azúcar de colores, decorar con frutas…
Espero que os guste la receta de hoy.
Un saludo
Mónica
y esto lo podremos comeeeer lo que tenemos eii??? no será una audacia??
Me gustaMe gusta
Si no tienes alergia a ningún ingrediente y te sienta bien claro que se puede tomar estos buñuelos y todas las recetas que ponemos
Me gustaMe gusta
hola, muy buena receta yo hice de yuca son ricos
Me gustaMe gusta