El estoma se lava como cualquier otra parte del cuerpo. Tenemos que tener en cuenta que la expulsión de las heces es incontrolada, y en ocasiones continua; por ello tendremos que tener preparado con antelación todo el material necesario que vayamos a utilizar, y realizar la higiene y el cambio de bolsa lo más rápido posible.
Recomendaciones:
- Jabón neutro que respete el pH de la piel (entre 5 y 6).
- Esponja suave o la propia mano si lo realiza uno mismo.
- Papel de celulosa absorbente (como por ejemplo, el papel de cocina) o gasas.
- Medidor de estoma.
- Tijeras semi-romas y curvas.
- Bolsa ya recortada a la misma medida y forma que el estoma.
- Accesorios que necesitemos.
- Bolsa de basura.
- Espejo si no vemos bien nuestro estoma.
- Es posible ducharse con la bolsa o sin ella, a tu elección, pero resulta más placentero hacerlo sin ella.
- No rociar el estoma con agua a presión ni demasiado caliente.
A continuación os hablaremos de cuando hay irritación periestomal, existen varios productos para ayudar y mejorar esa irritación.
Braun
- Askina® Barrier Film.
Coloplast
- Spray barrera cutánea y toallitas.
Convatec
- Stomahesive pasta.
Hollister
1. Cavilon
2. HolliHesive.
También se puede utilizar en las irritaciones de la piel planta de áloe vera.
Artículo realizado por el grupo asesor de ostomías del blog.
REFERENCIAS:
Pingback: La higiene del estoma | ACCU – PUÇOL
Pingback: La higiene del estoma | CROHNCOLITISMORVEDRE
Pingback: La higiene del estoma | ACCU – Valencia
Pingback: Cuidados de un estoma desde la perspectiva de la enfermería | Tu Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Pingback: Cuidados de un estoma desde la perspectiva de la enfermería | ACCU – PUÇOL
Pingback: Cuidados de un estoma desde la perspectiva de la enfermería | CROHNCOLITISMORVEDRE